Plougastel-calvaire.jpg

 

Los caminos de Santiago de Compostela, en Bretaña

 

En el mapa siguiente, están representados los caminos de Santiago que la Asociación Bretona ha aprobado, rehabilitado y delimitado, lo que garantiza su mantenimiento.

Para más información de los Caminos de Santiago en Bretaña, la Asociación Bretona pone a su disposición fichas-etapas, mapas, listado de alojamientos.

Accederán a esta información mediante los menús en francés o inglés o bien haciendo clic en la concha de inicio de cada camino sobre el mapa (en la versión inglesa). Si lo desean, pueden utilizar el traductor automático de Google. Todos los menús y las páginas automáticamente serán traducidos (Escoger su lengua en el apartado "Traduirer", la columna de la izquierda bajo la sección "Actualiités").

Las guías solamente están disponibles en francés.

>>> Las ciudades o pueblos, colocadas sobre los distintos caminos del mapa son las ciudades-etapa de inicio en la guía de nuestra asociación.
 

Bretagne Compostelle 800

Los colores de las rutas corresponden a los diferentes caminos tal como se describe en las guías que publica nuestra asociación y garantiza su comercialización. Estas guías se presentan en las "Guides et chemins bretons" en las páginas que coinciden con cada una de la vías descritas.

Proponemos un camino para ir de Saint-Malo a Mont Saint-Michel, para llegar al Camino de los Plantagenet o el Camino de las capitales. Haga clic AQUI para descargar la descripción, y AQUÍ para ver la ruta en Google Maps.

 

Alojamientos en los caminos de La Bretaña:

En general, llamar con 2 o tres días de antelación antes de la llegada para hacer la reserva o conocer la disponibilidad.

Albergue Municipal (GM): Albergue comunitario gestionado por el ayuntamiento. Llamar para reservar y concretar la entrega de las llaves. En general bien equipado aunque sin habitaciones individuales ni restaurante.

Albergue Privado (GP): dispone de habitaciones individuales y compartidas con varias camas, baño, con o sin comidas y con posibilidad de cocina.

Halte jacquaire” (HJ): Albergue sencillo (solicitar información) cedido por una asociación en colaboración con el municipio o la diócesis. En general de libre participación.

Casa de huéspedes (CH): Establecimiento con el que la asociación ha establecido un precio especial para el peregrino.

Accueil pèlerin” (AP) : Alojamiento privado en casas particulares. Avisar con antelación para saber la disponibilidad y participación solicitadas. A menudo de libre participación, o una comunidad religiosa que acoge en su marco o no (solicitar información). A veces, los “Accueils pèlerin” no son accesibles directamente si no, a través de un intermediario del ayuntamiento, de la oficina de turismo o incluso del café del pueblo. (Credencial obligatoria)

Camping: Seleccionados por la asociación con un precio especial para el peregrino.

OT (Ayuntamiento): Oficina de Turismo, Ayuntamiento de una comunidad pequeña que puede abrir una sala no equipada en caso de necesidad, o bien pueden informar sobre acogidas en casas particulares.

Domicilio: Los domicilios no pueden ser siempre precisos para localizar el alojamiento. Solicitar la información necesaria al solicitar la disponibilidad o reserva. Cuando el alojamiento no se encuentra en el mismo camino, se indica si el alojador pasa a recoger al peregrino.

Teléfono/correo electrónico: Siempre hay un teléfono donde informarse. Pueden utilizar el correo electrónico para preparar el viaje, o avisar de la llegada. Cuando se indica un nombre, es en general de alguien al que la Asociación conoce y por lo tanto conoce la peregrinación a Santiago.

Equipamiento: Casi siempre disponen de cama y sábanas, wc y lavabo (a veces en el exterior!!) La mayoría de las veces, hay una ducha y derecho a cocina. Algunas veces, la cena y el desayuno son posibles.

Tarifas: Los precios son orientativos y no pueden ser reivindicados. Sepan que donativo o participación libre no significa gratuito. La credencial es necesaria donde se haya negociado un precio especial para peregrinos.

ADVERTENCIA

Las fichas-etapas de los Caminos bretones de Santiago de Compostela de la asociación, son a disposición de los peregrinos-senderistas de manera gratuita.
Las fichas-etapas no pueden ser objeto de copia para ser utilizados por los medios de telecomunicación o para la edición de libros, bajo pena de castigo, ya que son propiedad de la asociación.

La asociación no valora en ningún caso responsable del incumplimiento de las normas reglas de circulación vial y de los actos incívicos o del deterioro cometido por los peregrinos-senderistas; estos últimos recorren los caminos bajo la cobertura de su seguro personal.

Tener en cuenta la modificación progresiva del balizaje de los Caminos de Santiago en Bretaña.